En este momento estás viendo Experiencias Locales de Gestión de suelo urbano en el Municipio de Rivadavia
image description
Experiencias Locales de Gestión de suelo urbano en el Municipio de Rivadavia

En conjunto con investigadores y becarios del Instituto de Cultura Jurídica de la Facultad de Ciencias Sociales y Jurídicas y del Centro de Estudios Complejos de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo, ambas instituciones pertenecientes a la Universidad Nacional de La Plata, el LINTA mantuvo reuniones y entrevistas con funcionarios y ex-funcionarias de la municipalidad de Rivadavia.

Además de reconstruir la trayectoria del proceso de gestión urbana municipal (2011-2024), el equipo de investigación analizó los avances, dificultades y desafíos en la implementación de diversos instrumentos: el Plan de Ordenamiento Territorial, el Plan Hogar Municipal, el Régimen de Parcelamiento Obligatorio, la Tasa de Contribución por Valorización Inmobiliaria, la Comisión de Tasación Municipal, el Fondo de Desarrollo Urbano, los Consorcios Urbanísticos, entre otros.    

Dicho relevamiento se realizó con financiamiento de la CIC, en el marco del Banco de Experiencias Locales de Gestión de Suelo Urbano (Proyecto CIC IP 2023) que el LINTA impulsa en conjunto con la Subsecretaría de Hábitat de la Comunidad de la provincia de Buenos Aires. Este proyecto busca analizar y difundir experiencias de implementación de políticas e instrumentos de gestión del suelo urbano con efectos redistributivos, que hayan demostrado capacidad de generar nuevas formas de intervención en el mercado de suelo y mejorar el acceso al hábitat.